Varios
siglos atrás, la región del Chaco era habitada por numerosos grupos aborígenes,
entre los que se contaban los Tobas, Pilagás, Mocovíes, Matacos, Chorrotes,
Chulupíes y Chiriguanos- Chanés. Amantes de la libertad, estos indígenas
conformaron una resistencia tal que no permitió ni a los españoles ni a las
misiones jesuíticas asentarse definitivamente en la zona.
La conquista del territorio chaqueño sólo
sería posible luego de la Guerra de la Triple Alianza, cuando el gobierno se
lanzó sobre él con militares y armas de fuego. A partir de entonces comenzaría
el trazado de pueblos y colonias, y el poblado de los mismos con agricultores
llegados desde Europa. Resistencia
fue creada oficialmente como Colonia en 1878, contando como primeros pobladores
a un contingente de inmigrantes italianos llegados a la zona el 2 de febrero de
aquel mismo año.
Durante largo tiempo los indígenas continuaron
luchando por lo que habían sido sus tierras, atacando las colonias de manera
sorpresiva. Esta es la razón por la cual algunos historiadores sostienen que la
ciudad debe su nombre a la resistencia del pequeño grupo de hombres que soportó
la amenaza aborigen en aquella época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario