miércoles, 22 de octubre de 2014

OCUPACION DE LA ISLA DEL CERRITO POR EL BRASIL


 La contienda se inició para nuestro país cuando el gobierno paraguayo invadió con sus tropas la Provincia de Corrientes, ante la negativa del gobierno argentino presidido por Bartolomé Mitre de permitir el paso de sus tropas para auxiliar al Uruguay que se encontraba afrontando un levantamiento apoyado por el Imperio del Brasil. Este hecho se produjo en abril de 1865, pero la ocupación del territorio argentino sólo pudo sostenerse hasta octubre de ese año, fecha en que Solano López  ordenó la retirada de su ejército ante los contrastes sufridos en el combate naval de El Riachuelo, la batalla de Yatay y la rendición de sus tropas en Uruguayana.
 Esto permitió a los aliados pasar a la ofensiva y preparar la invasión del territorio paraguayo desde Paso de la Patria (Corrientes), entre los meses de marzo y abril de 1866, mientras el grueso del ejército paraguayo se atrincheraba en la fortaleza de Itapirú. Como parte de esta ofensiva el gobierno del Brasil resolvió la ocupación de la Isla del Cerrito para convertirla
en una base de operaciones, lugar de concentración de efectivos, arsenal y hospital de campaña. Aunque Jorge Luis Fontana sostuvo años después que la ocupación se completó en el mes de mayo, ésta debió estar operativa antes del cruce del ejército aliado por el Paraná en el mes de abril, para proteger con sus baterías esta riesgosa y complicada operación. Como antecedentes de esta ocupación, recordemos que la Isla del Cerrito había estado poblada por obrajeros procedentes de Corrientes hacía muchos años, había sido objeto de dos ocupaciones temporarias por el Paraguay en 1844 y en 1847, durante el gobierno de Rosas, y de tratativas diplomáticas entre el Gobierno de la Confederación Argentina y el Paraguay durante la Presidencia de Urquiza entre 1852 y 1856.

No hay comentarios:

Publicar un comentario